Los sindicatos peronistas y los movimientos sociales alineados con el PJ escenificaron un acuerdo para rechazar las medidas de ajuste que prometió el libertario

Hugo "Cachorro" Godoy (ATE), Norma Morales (UTEP), Esteban "Gringo" Castro (Movimiento Evita), Héctor Daer (CGT-Sanidad), Alejandro "Peluca" Gramajo (UTEP) y Pablo Moyano (CGT-Camioneros), en el escenario central del acto
Hugo «Cachorro» Godoy (ATE), Norma Morales (UTEP), Esteban «Gringo» Castro (Movimiento Evita), Héctor Daer (CGT-Sanidad), Alejandro «Peluca» Gramajo (UTEP) y Pablo Moyano (CGT-Camioneros), en el escenario central del actoMauro Alfieri – LA NACIÓN

938ESCUCHAR

Los movimientos sociales alineados con Unión por la Patria se congregaron en la sede de la CGT para oficializar la nueva conducción de su gremio, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). El acto ofreció también una imagen de unidad entre los grupos piqueteros y la cúpula cegetista, cuando faltan seis días para la asunción de Javier Milei como presidente.

Además del nuevo secretario general de la UTEP, Alejandro “Peluca” Gramajo (Movimiento Evita), también fueron anfitriones en el salón Felipe Vallese los jefes de la CGT Héctor Daer y Pablo Moyano“Cada vez que quieran tocar un derecho de los trabajadores, vamos a ser los primeros en salir a la calle”, advirtió el dirigente camionero, al tomar la palabra. “Esta unidad va a ser el principio de la unidad que se va a dar en la calle”, agregó.

javascript:false

Ads by

NIK DENUNCIÓ QUE EL HIJO DE MASSA LE MANDÓ UNA CARTA DOCUMENTO FIRMADA POR UN ESTUDIO DE ABOGADOS DE ESTADOS UNIDOS

Moyano no se olvidó de los gobernadores peronistas y los diálogos que ya existen con Milei o sus delegados políticos. El hijo de Hugo Moyano les preguntó si, ante las leyes que impulsará Milei, “van a venir con el verso de que están apretados por la coparticipación” para justificar su eventual acompañamiento a las reformas.

Andrés Larroque, Juan Grabois y Emilio Pérsico, en la primera fila del acto en la CGT. Detrás, Walter Correa
Andrés Larroque, Juan Grabois y Emilio Pérsico, en la primera fila del acto en la CGT. Detrás, Walter CorreaMauro Alfieri – LA NACIÓN

Esta aparición rutilante del expresidente Macri tiene que ver con la frustración que tiene de no haber hecho desaparecer a los sindicatos y organizaciones sociales”, sumó Daer, trayendo a escena el viejo enfrentamiento de un sector de la CGT con el expresidente. De todos modos, admitió que la elección de Milei tuvo un alto contenido de voto peronista frustrado con el gobierno de Alberto Fernández o la candidatura de Sergio Massa. “Muchos compañeros, por bronca, votaron a quien fue electo presidente. Lo inteligente va a ser que sea posible que no avancen sobre los derechos conquistados”.

En el escenario del Salón Felipe Vallese de la CGT, se ubicaron como anfitriones los secretarios generales de la central Daer y Moyano. Junto a ellos, los dirigentes de la UTEP Gramajo, Dina Sánchez y Norma Morales (secretarias adjuntas), Johanna Duarte (secretaria gremial), Ramiro “Vasco” Berdesegar (secretario de Organización) y Esteban “Gringo” Castro (secretario general saliente). Completaban el escenario los jefes de las dos vertientes de la CTA: Hugo “Cachorro” Godoy, y Hugo Yasky.

En las butacas, completaban la imagen de unidad los dirigentes del Consejo Directivo de la CGT; referentes sociales como Emilio PérsicoJuan GraboisDaniel Menéndez o Gildo Onorato, y sindicalistas de la CTA como Roberto Baradel (Suteba). Además, se acercaron funcionarios nacionales y provinciales, como la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, y los ministros bonaerenses Andrés “Cuervo” Larroque (Desarrollo de la Comunidad) y Walter Correa (Trabajo).

Con adhesiones se sumaron Carlos Acuña (jefe de la CGT junto a Daer y Moyano) y el Obispado de San Justo. Entre los presentes, estaba el cura villero Carlos Olivero.

El estatal Godoy, referente de la CTA Autónoma, afirmó: “Tenemos que fortalecer nuestra unidad para resistir”. Y cuestionó sin rodeos al gobierno que comenzará el 10 de diciembre: “Ya no solo son neoliberales, son una experiencia neofascista peligrosísima para la sociedad”.

Hugo "Cachorro" Godoy (ATE), Norma Morales (UTEP), Esteban "Gringo" Castro (Movimiento Evita), Héctor Daer (CGT-Sanidad), Alejandro "Peluca" Gramajo (UTEP), Pablo Moyano (CGT-Camioneros), Dina Sánchez (UTEP), Hugo Yasky (CTA de los Argentinos) y Johanna Duarte (UTEP) en el escenario central del acto
Hugo «Cachorro» Godoy (ATE), Norma Morales (UTEP), Esteban «Gringo» Castro (Movimiento Evita), Héctor Daer (CGT-Sanidad), Alejandro «Peluca» Gramajo (UTEP), Pablo Moyano (CGT-Camioneros), Dina Sánchez (UTEP), Hugo Yasky (CTA de los Argentinos) y Johanna Duarte (UTEP) en el escenario central del actoMauro Alfieri – LA NACIÓN

Se sumó el docente y diputado nacional Yasky, aunque en otro tono. No nos vamos a poner de rodillas ahora. Viva la unidad de los movimientos sociales y el movimiento sindical”, afirmó el titular de la Central de Trabajadores de la Argentina.

Duarte, del Movimiento Evita y nueva secretaria gremial de la UTEP, advirtió: “Le decimos al nuevo gobierno: no vamos a retroceder en ninguno de los derechos que hemos conquistado en las calles”. Más explícita fue Morales, de Somos Barrios de Pie y secretaria adjunta de la UTEP: “Si se atreven a tocar nuestros derechos, prepárense. Con nuestros cucharones, espumaderas, nuestras palas y nuestros machetes vamos a seguir defendiendo lo que construimos”.

Movimientos sociales participan de un acto en la CGT.
Movimientos sociales participan de un acto en la CGT.Mauro Alfieri – LA NACIÓN

Berdesegar, de la Corriente Clasista y Combativa y nuevo secretario de Organización de la UTEP, también habló de los votantes propios que eligieron al libertario: “Aquellos compañeros que se equivocaron y votaron a Milei no son enemigos. Tenemos un punto en común, no estamos de acuerdo con que el 62 por ciento de los pibes estén en la pobreza”.

Los últimos en tomar la palabra durante el acto fueron Sánchez, del Frente Popular Darío Santillán y secretaria adjunta de la UTEP, y Gramajo, el nuevo secretario general de la organización. “Esta foto va a estar en la calle dando pelea”, señaló Sánchez. Gramajo, por su parte, anunció que “los tiempos que vienen van a ser muy sufridos”, pidió a sindicalistas y piqueteros “cuidarnos solidariamente ante estos tipos” y señaló dos tareas para las organizaciones: la primera, “defensiva” y la segunda, “construir la salida política”.

Pablo Moyano, en la CGT
Pablo Moyano, en la CGTMauro Alfieri – LA NACIÓN

Antes de que comenzara el acto, en la esquina de la calle Azopardo y la avenida Independencia, el Movimiento Popular Los Pibes se manifestó en apoyo a la nueva conducción de la UTEP. “Vamos a armar resistencia popular”, fue uno de los estribillos que entonaron los militantes de esta agrupación.

Una alianza similar entre la CGT, las CTA y los movimientos sociales se dio en 2016, cuando organizaron la Marcha Federal que derivó en un paro nacional contra la administración de Mauricio Macri.

Los militantes de la agrupación "Los Pibes", que lideraba el militante asesinado Martín "Oso" Cisneros, se manifestaron en la puerta de la CGT para apoyar a la nueva conducción de la UTEP
Los militantes de la agrupación «Los Pibes», que lideraba el militante asesinado Martín «Oso» Cisneros, se manifestaron en la puerta de la CGT para apoyar a la nueva conducción de la UTEPMauro Alfieri – LA NACIÓN

Deja una respuesta