No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.

El proyecto de reelecciones indefinidas para legisladores bonaerenses, concejales y consejeros escolares, que ya tiene media sanción del Senado, se trabó en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.
Estaba prevista la convocatoria a la sesión para este martes, pero ante la falta de acuerdo dentro del peronismo, se postergó la fecha.
El kirchnerismo cuanta con solo dos semanas más antes del cierre de listas para garantizar que sus principales alfiles parlamentarios puedan volver a presentarse este año, entre ellos, la senadora Teresa García -con línea directa con Cristina Kirchner-; el diputado camporista Facundo Tignanelli -que responde a Máximo Kirchner-, y una decena de legisladores del ala dura k.
Si bien se prevé que el peronismo dé libertad de acción a sus legisladores, según pudo saber TN, el oficialismo no cuenta con los números para convertir el proyecto en ley. Los diputados del Frente Renovador, que lidera Sergio Massa, están dispuestos a mantenerse firmes en el rechazo. “Estamos en contra y sin Massa no hay chance que pase en Diputados”, advirtió un legislador del riñón del armado territorial del tigrense.
En ese contexto, el kirchnerismo se ve obligado a negociar mano a mano con legisladores peronistas, aliados e incluso opositores, pero la ola de críticas que recibió la media sanción de la Cámara Alta obstaculiza los contactos.
Cómo avanzó el proyecto de reelecciones indefinidas
El proyecto para modificar el artículo 13 bis de la Ley 5109 y habilitar la reelección indefinida de diputados y senadores en la provincia de Buenos Aires fue presentado por el senador Luis Vivona, que responde a la expresidenta.
La iniciativa entró a la Cámara Alta, donde el kirchnerismo contaba con aliados clave para ese proyecto. Fue horas después de que el oficialismo consiguiera la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), a pedido del gobernador Axel Kicillof.
En el entorno del mandatario provincial, el hecho fue interpretado como una demostración de poder, en medio de los fuertes cruces por el desdoblamiento de la fecha de elecciones, dado que no se incluyó a los intendentes en el proyecto presentado.
En respuesta, la senadora Ayelén Durán, que forma parte del armado político de Kicillof, presentó otra iniciativa que alcanzaba también a los jefes comunales, en el marco del acuerdo del gobernador con los intendentes que no pueden ser reelectos si no se cambia la ley que dejó la exmandataria María Eugenia Vidal.
Pese a los dos proyectos presentados, la semana pasada se debatió el del kirchnerista Vivona. El oficialismo consiguió el quórum al sumar 26 senadores presentes en el recinto y uno conectado de forma virtual.
El massismo no acompañó el proyecto, en cambio, además del kirchnerismo y el kicillofismo, votaron a favor los libertarios Carlos Kikuchi, Sergio Vargas y Paola Ventura, ex La Libertad Avanza, que formaron el bloque Unión Renovación y Fe. Tras un empate, la presidenta del Senado, Verónica Magario, votó a favor y la iniciativa consiguió la media sanción.
“Los senadores se atornillaron a sus sillas, discuten sobre lo que les importa y cada tanto miran por el ojo de la cerradura a ver si nieva del lado de afuera. La alternancia política es base de una democracia fuerte”, escribió Malena Galmarini en su cuenta de la red social X, poco después. Eso es justamente lo que está en debate en el corazón del peronismo, que intenta alcanzar un acuerdo de unidad para las elecciones legislativas de este año.
La entrada Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en PBA por la interna peronista se publicó primero en Radios Play.